
Prefieres estar en las gradas o entrar al campo de juego…
Todos estamos en éste plano y en éste momento, compartiendo energéticamente lo que creemos que es una realidad o un sueño por algún motivo en particular.
Si bien por un lado considero que cada quien vive lo que ha escogido antes de nacer, también siento que muchos de nosotros de manera transitoria (lo que puede ser mucho o poco tiempo según la interpretación de cada uno) nos [inlinetweet prefix=»null» tweeter=»null» suffix=»null»]desconectamos de nuestro propósito de vida[/inlinetweet].
Según entiendo y siento, es que en nuestro camino de vida tenemos como una especie de semáforos, (por llamarlo de alguna forma) que nos advierten o alertan acerca del sendero que debemos escoger, son como señales que de una u otra forma alcanzaremos a lo largo de la vida, pero que para llegar a ellas, tenemos lo que se llama el libre albedrío.
Es decir diferentes caminos para escoger, algunos más fáciles o cortos, otros más complicados o largos, los cuales elegimos según el nivel de consciencia que tengamos cuando se presente cada elección.
Al final llegaremos a conectar con lo que hemos venido hacer, pero ¿por qué demorarlo?
Tú que eliges. ¿Eres Protagonista o espectador en tu vida?
He pasado por infinidad de increíbles situaciones en mi vida, no voy a tacharlas de buenas o malas porque todas me han servido para algo y me han llevado a ser quien soy hoy; sin embargo, tengo que reconocer que en varias ocasiones he sido solo una espectadora de mi vida, ver cómo ésta pasaba parecía ser la única opción, y podría justificarme de mil formas, por ejemplo diciendo, claro! Madre de tres hijos, sola, con 32 años, pero la realidad es que no hay excusa posible.
La única verdad para mí y para todo el mundo, es que decidamos implicarnos de lleno en el juego o mirar desde las gradas, la vida pasa, no espera por nada ni por nadie.
Siempre me he planteado el hecho de ser mayor y mirar hacia atrás y no tener que pasar lo que para mí sería la amarga experiencia de decirme a mí misma “qué habría pasado si lo hubiera intentado”; ufff! Me parece tan triste llegar a ese momento y a la vez es tan frecuente escucharlo en personas de la tercera edad, que me dan escalofríos.
Cuando se llega a esa etapa de la vida por mucho entusiasmo que se tenga, la fuerza física ha cambiado, los miedos se acentúan o bien se diluyen pero planea la pregunta… Y ¿Ahora, para qué?
Por eso, te animo desde aquí a que saques lo mejor de ti, a que hagas que tu vida valga la pena, no para lo demás sino para ti mismo; deja de perder tiempo con la televisión haciendo sofing 14 horas al día, aliméntate sanamente, no envenenes tu cuerpo con drogas, tabaco o alcohol.
Conecta con tu pasión, con tu fuego interno…. ¡Sal al encuentro de aquello que has venido a hacer! No es necesario que lo busques, solo encuéntralo, ¡Te ha estado esperando todo éste tiempo!
¿Sientes que has conectado con tu pasión y eres el principal protagonista de tu vida? ¡Cuéntame tu experiencia, me encantará leerla! Y si te ha gustado el post compártelo en tus redes y dale al me gusta.
Pingback: Cambios en la vida -De la ilusión a la realidad