
Vivir condicionado ¿Para qué?
Hace unos cuantos meses compartí en mi Facebook un vídeo que encontré en YouTube buscando otra cosa. Me llamó la atención y lo vi, dura muy poco, cerca de unos 6 minutos y es increíble, al menos para mí fue ideal, en un momento justo, el vídeo se llama ¿De qué eres esclavo? (puedes verlos al pie de éste artículo) Y de eso va el post de hoy Tú, ¿De qué eres esclavo?
Quizá contentes ésta pregunta a la ligera y digas rápidamente a nada, o bien puedas enumerar una o dos cosas; te aseguro que cuándo veas el vídeo podrás detectar unas cuantas más.
Parece increíble todo lo que nos condiciona, no solo socialmente sino lo que nosotros mismos nos colgamos en forma de condicionamientos, juzgándonos, y a la vez responsabilizando a otros de lo bien o mal que nos van las cosas.
Es tan normal escuchar, que por la crisis no puedo hacer tal o cual cosa, que por culpa de aquél que me hizo tal cosa no he podido hacer tal otra… ¿No será que, lo que otro te hizo es lo que tú mismo has permitido que te haga?
Como he leído por ahí y creo haber escrito en algún post, somos nuestro propio enemigo, el pero de todos, nos podemos amar tanto como odiar.
No hay nada que perdonar, solo estamos aprendiendo y recordando a cada paso que damos, qué y quienes somos realmente.
Esta efímera vida, puede ser tan cruel y triste o tan brillante y divertida como desees. Deja, suelta y piensa y desea tu bien y el de todos los implicados en cada proceso en el que te encuentres.
Vive hoy, vive ahora, auténticamente, desde tu ser, tal y como quieres, sin prejuicios, sin límites, solo aquellos que tú mismo te impongas, y si no hay ninguno mejor! Estarás creando un mundo ideal para ti, el sitio que te mereces según tu visión; tan pobre o abundante como escojas que sea.
¿Y tú de que eres esclavo?
[kad_youtube url=»https://youtu.be/2qu3gNSifTQ» maxwidth=300 ]
Post by Veronik A. García