
Cuándo utilizar la pastilla del día después
Está claro que recurrir a la pastilla del día después no es lo mejor que te puede pasar. Si te encuentras leyendo éste artículo, no hay duda de que estás en situación de riesgo.
Con esto quiero decir que probablemente no te has cuidado al mantener relaciones sexuales y sospechas que puedes haber quedado embarazada, bien sea porque se haya roto el preservativo durante el acto, hayas expulsado cualquier método considerado de barrera como puede ser el DIU, diafragma etc. O quizá te has olvidado de tomar tu pastilla anticonceptiva.
Como sea, ya no importa, no puedes cambiarlo.
Te contaré de qué se trata y cómo funciona de forma clara y simple para que no tengas dudas.
Entiendo que si estás atravesando ésta situación lo menos que deseas es leer terminología complicada e información confusa, así que allá voy…
En primer lugar el utilizar la píldora del día después solo debe hacerse en caso de emergencia y no deben transcurrir más de 72 horas de llevada a cabo la relación íntima para que surta efecto. Cuanto antes la tomes, más garantías tienes de que interrumpa el embarazo en caso de haberse producido.
Luego de las 72 horas NO Funciona.

La importancia del tomarla a tiempo
Dependiendo de su composición la encontrarás en una o dos tomas. En el primer caso no hay otra, tomas el comprimido y ya. En el segundo debes ser sumamente cuidadosa, tendrás que tomar un comprimido y a las 12 horas siguientes de haberlo tomado deberás tomar el segundo, sin demora alguna, de lo contrario NO Funcionará.
Intenta asesorarte, consulta con el médico, en el centro de salud o en la farmacia, ya que pueden darte indicaciones especificas según tu caso.
Cuidado en el caso de que sufras de alguna afección que te provoque vómitos o diarrea luego de tomarla, la pastilla del día después, también será eliminada y no podrás contar con su efecto.
Es importante que sepas que el hacer uso de la píldora del día después no te cubre el resto del mes. Ten lo claro, NO es un anticonceptivo, no la tomes antes del acto sexual, no servirá.
Si vuelves a tener relaciones luego de su consumo, tienes que cuidarte con un método anti-conceptivo acorde a tu organismo, aspectos como cuándo debes comenzar a utilizarlo, durante cuánto tiempo y otros detalles son de suma importancia, por ello nadie mejor que un médico para que te lo indique.
Según las horas que hayan pasado desde la relación sexual hasta el suministro de la pastilla, será la eficacia de la misma, por lo que no te fíes demasiado. Pon atención a que la regla te baje en la fecha que tenías prevista según tu ciclo, puede que sufras un retraso, pero muy rara vez suele ser superior a 5 días.
Es un medicamento con alto contenido en progesterona, como tal tiene contraindicaciones y efectos secundarios, algunos de los que pueden presentarse son:
Dolor de cabeza, molestias gastrointestinales, hipersensibilidad las mamas, mareos, vómitos, náuseas fatiga, hemorragia (No regla) diarrea, prurito y otros. Si tienes alguno y persiste más de 48 horas acude al médico.
Si tienes preguntas o comentarios te animo a que participes, si quieres una respuesta confidencial o personal, ve al apartado: Contacto. Te contestaré a la brevedad posible.